
El lema de este congreso no es casual, puesto que enseña la garra que tiene una organización centenaria, con toda una historia de lucha por unos ideales, y que gobierna en la mayoría de España. Y también señala como somos el partido del progreso, el que no se queda anquilosado en las políticas, y el que piensa en todas las personas y sus inquietudes.
El cambio de diseño de este blog tampoco es casual, puesto que al igual que pasara en la Conferencia Política Federal celebrada en el mes de enero, este blog vuelve a estar presente nuevamente en un gran debate socialista. La intención no es otra que la de poder trasladaros aquello de lo que seré testigo. Mostraros cual es mi opinión respecto al fruto de los debates que en torno a la ponencia girarán, y también, aquello que se comenta en los pasillos. Esta es una oportunidad que nos ha brindado el PSOE a un amplio grupo de personas, blogers y ciberprogresistas, que apoyándonos en las herramientas que nos ofrece la web social actuaremos de periodistas ciudadanos.

El desarrollo de la llamada web social, o web 2.0, ofrece multitud de instrumentos que a través de la red nos llevan a una sociedad sin fronteras y sin censura. Se trata de un nuevo espacio en el que reina la libertad y al que cualquiera puede acceder. A lo largo de los próximos días no solo las televisiones emitirán su señal, sino que el canal creado para la ocasión en Youtube dispondrá de aquellos vídeos realizados por participantes, y también en Flickr podremos disfrutar de las instantáneas que no tendrán los medios gráficos. Twitter, Summize y Plurk serán otras de las herramientas de las que dispondremos para comunicarnos de forma instantánea, además de la presencia permanente en redes sociales como Facebook o Tuenti. En definitiva, la militancia socialista se ha convertido en cibermilitancia, porque utiliza los instrumentos que les ofrece su tiempo, y el PSOE no es ajeno a ello.

En definitiva, todo un despliegue de medios que permitan a la gente asomarse a este 37º Congreso desde sus casas. Una apuesta por la transparencia en los debates, por la difusión de las decisiones, por la cercanía a la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario